Octavio Pérez | Preparador físico Menu móvil
  • Servicios
  • Sobre mi
  • Posts
  • Testimonios
  • Mis sueños
  • Multimedia
  • OP TV/Prensa
  • Mis Imparables
  • English
  • Español

¿Cómo iniciar una nueva temporada? recomendaciones prácticas.

0
22 Ago
2019
Sandra Sevillano

por Octavio

Alto rendimiento

Posts

Miras tu reloj, ¡no es posible! te intentas ajustar mejor la cinta del pecho, vuelves a mirar tu reloj, las pulsaciones las tienes disparadas y aún peor, los km no avanzan y el ritmo… «voy lento, ¿pero tanto? ¡uf! creo que será mejor que desconecte el GPS» Cuando llegas a casa, te das una ducha y te subes a la báscula, «¡ay ay!, ¡el veranito que se me ha ido de las manos!»  Empiezan las dudas en tu cabeza, ¿habré parado demasiado tiempo? ¿Cuánto tiempo tardaré en coger la forma? ¿volverán las buenas sensaciones? ¿y ahora qué, cómo debo entrenar? Seguramente esta historia te resulte familiar, pero no te preocupes, aquí tienes unas pautas que te ayudarán a volver a coger la forma progresivamente en este inicio de temporada y a recuperar la motivación para seguir superando tu listón de exigencia en la búsqueda de tu mejor versión como deportista.

  • Aumenta primero el volumen y de momento olvídate de la intensidad, no tengas prisa.
  • No le prestes tanta atención al GPS ni al pulsómetro, entrena más por sensaciones simplemente busca acumular km a ritmos cómodos, ya llegará el momento de correr rápido.
  • Menos cervezas y papas y más ensaladas, ya sabes, cuanto antes empiezas a cuidarte más rápido volverán las buenas sensaciones.
  • Es el mejor momento de introducir paulatinamente el entrenamiento de fuerza y CORE, seguramente lo tenías olvidado ¿no?.
  • ¡Cuidado con las lesiones! ahora es uno de los periodos donde más facilidad hay para lesionarse. Los PROs no cesan muchos días la actividad física por este motivo. Durante este tiempo que has estado parado has perdido tono muscular y también  elastina y colágeno, que son dos de los mejores aliados de tus músculos y tendones, pero no te alarmes, con el entrenamiento volverás a recuperarlos. Importante, no olvides que todo tiene que ser muy progresivo.
  • Ejercicios de movilidad y estiramientos suaves antes de salir a rodar te ayudará a encontrarte menos «pesado», también hazlo después del entrenamiento para ir recuperando la elasticidad y minimizar el riesgo de lesión.
  • Empieza a motivarte. Ves planteando los nuevos objetivos para esta próxima temporada. Que sean metas realistas pero ambiciosas al mismo tiempo. Encuentra objetivos prioritarios donde quieras llegar al 100% y también otras competiciones secundarias que te ayuden a mantener la motivación, testear tu entrenamiento y sirvan para preparar las pruebas más importantes.
  • Cuando vayan volviendo mejores sensaciones puedes ir introduciendo paulatinamente entrenamientos de mayor intensidad, para no meterte «presión» con los tiempos  puedes empezar realizando un par de días a la semana cambios de ritmo o fartlek por sensaciones, sin gps. Progresivamente puedes introducir entrenos más específicos de alta intensidad como el entrenamiento fraccionado.
  • Organízate. Encaja la sesión de entrenamiento en tu agenda, es mejor tener un horario fijo para entrenar cada día.
  • Es el momento de plantearte si te merece la pena invertir en un entrenador profesional.

Una de las labores de un preparador es que sus deportistas obtengan el máximo rendimiento al tiempo libre que pueden dedicar a su entrenamiento y al mismo tiempo tengan la tranquilidad que lo que están haciendo en cada día y momento de la temporada es lo correcto para mejorar y conseguir sus objetivos. Todo es cuestión de prioridades y probabilidades. Puedes alcanzar tu mejor forma física en los momentos más importantes de la temporada entrenando tú solo, pero sin duda tendrás muchas más probabilidades si te ayuda un preparador profesional con más conocimientos y experiencia sobre como calcular las cargas de entreno y que contenido trabajar en cada microciclo. Es un trabajo más complejo de lo que parece. Por otro lado el saber reajustar los entrenos según los “imprevistos” y saber encajar, por ejemplo, el entrenamiento cruzado cuando es necesario  es primordial. Motivar, pero también ayudar a quitar presión. Tener alguien a tu lado en los buenos y malos momentos. Aportar seguridad y confianza. Minimizar el riesgo de lesión… ¿Merece la pena invertir en un preparador físico cualificado? cada uno tiene sus prioridades.

Octavio Pérez

Octavio Pérez.
Preparador Físico. Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especialista en Alto Rendimiento.
Autor de la «Preparación en el Corredor de Montaña» y de «Mis Primeras Zancadas»

Colaborador-experto del programa “A la Carrera de La 2 de TVE” Conferenciante y docente en Alto Rendimiento.

Creador de OP Training Platform, aplicación a la vanguardia de innovadores sistemas de trabajo en ciencias del entrenamiento. Director en «1000km contra la leucemia» y fundador de «Apadrina un Sedentario»
Campeón del mundo máster 800m.

Testimonios sobre Octavio Pérez

¿Preparado para despegar?  Pulsa aquí


Deja un comentario


Entradas recientes

  • Preparación Física Guardia Civil y Policia Nacional. Puesta a punto.
  • Motivación, superación y deporte para la nueva normalidad.
  • Mis Primeras Zancadas. Plan de entrenamiento.
  • ¿Despegamos?
  • ¿Cómo iniciar una nueva temporada? recomendaciones prácticas.

Categorías

  • Actividad física y salud
  • Alto rendimiento
  • Mis sueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Posts
  • Superación

Sígueme en Twitter!

Tweets por @octavioperezcal

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • abril 2011

Deporte en etiquetas

alto rendimiento atleta BTT Carreras competiciones Corredor de Montaña deporte ejercicio Entrenador entrenador atletismo entrenador carreras por montaña entrenador maratón entrenador personal entrenador personal Valencia entrenador running entrenador trail running entrenador triatlón entrenamiento entrenamiento personal glucógeno IronMan kilian jornet Killian Jornet killian Journet maratón Miryam Talens montaña motivación myriam talens octavio pérez Pepe Canet personal trainer pilota valenciana preparación física preparador físico resultados running salva calvo superación trail Trail Running Triatlón Ultra Trail UTMB Xari Adrián

Sobre Octavio Pérez

Muchas veces me pregunto como sería el mundo si no existiera el sedentarismo, sí todas las personas de este planeta tuvieran la motivación suficiente para hacer ejercicio regularmente, la voluntad para cuidar su alimentación y la determinación para llevar una vida saludable, y al mismo tiempo, me planteo ¿Qué puedo hacer para conseguirlo?

Leer más

Tweets por @octavioperezcal

Newsletter

Suscríbete a la newsletter para estar informado

Haz click para suscribirte

Contacto

Email: info@octavioperez.es   Skype: octavioperezcal   


© 2012 Octavio Pérez

[jetpack_subscription_form]