Octavio Pérez | Preparador físico Menu móvil
  • Servicios
  • Sobre mi
  • Posts
  • Testimonios
  • Mis sueños
  • Multimedia
  • OP TV/Prensa
  • Mis Imparables
  • Español
  • English

Así viví el Campeonato de Europa de Duatlón en Horst. Lucha por tus sueños y hazlos realidad.

1
23 Abr
2013
cto europa

por Octavio

Mis sueños

Superación

Es 21 de abril, llegó el día por el que tantas noches he perdido el sueño, pero esta vez me despierto descansado, son las 9 am y estoy soltando piernas por los bosques de Sevenum, 15´de trote suave para activarme y llenarme de pensamientos positivos, una ducha fría, un buen desayuno y nos vamos hacía Horst.
Son las 12:30 y me voy a boxer a dejar la bici y ensayar las transiciones, cuando paso el control del material, me doy cuenta que todos van con acoples largos, intento hablar con el juez pero mi inglés deja mucho que desear y no me entero muy bien de su explicación , “no puede ser, es distancia sprint con drafting, si se puede ir a rueda no pueden llevar esos acoples” y por fin encuentro a un italiano que me explica que es sin drafting “¡¡Dios, eso donde lo ponía!!. Mi entrenamiento hubiera sido muy diferente, esto lo cambia todo ¡los ciclistas tienen muchas mas opciones!
Es la 13:45, queda una hora para la salida, y es el momento de calentar. Empiezo con 20´de carrera progresiva donde mis sensaciones son fantásticas, y me bombardeo de optimismo y confianza para olvidar un poco el contratiempo del “drafting” “Me encuentro genial,  no hace viento y es la temperatura ideal para ti, ¡vamos a liarla Tavi!, hay que aprovechar esta oportunidad ” me digo una y otra vez, mientras caliento.
Es la hora, abrazo a mi padre, sonrío, abrazo a mi amigo Peris, y a Fernando, 4 progresiones largas y hacía línea de salida, más de 300 duatletas de Grupos de Edad de todos los rincones de Europa esperando la salida y yo situado en primera línea pegado a la derecha, en la mejor posición para coger la curva, el juez está justo a mi lado, y ahora si que estoy hecho un flan.

¡¡Pistoletazo de salida!! ¡¡Y empieza el espectáculo!!. Tres belgas sub 23 se ponen rápidamente a encabezar la prueba, “¡como van!” pero yo también voy muy rápido, ¡tal vez demasiado!”, paso el primer km entre los 15 primeros de la general a 3´05´´ “regula Tavi, esto es muy largo” y me centro en controlar a los de mi categoría, veo al italiano a unos 10´´ delante de mi. Paso la primera vuelta, y me encuentro muy suelto, remonto algún puesto pero sin tirar al máximo “Venga, queda muy poco para coger la bici, “suelto, suelto, suelto” es el mantra que me repito una y otra vez!. Hago una excelente transición! Y ahora si que toca sufrir!. Salimos de Horst, dos rectas interminables y me pasan 4 “aviones” con sus lenticulares, miro mi cuentaquilómetros una y otra vez “no bajo casi nunca de 40Km/h, ¡estos tíos llevan motores!, pero no te vengas abajo, seguro que son de otro grupo de edad. Venga Tavi, venga, haz tu bici y luego remontas corriendo”. Paso la primera vuelta, y otra vez las dichosas rectas, ahora si que ya voy tocando, y encima el gel que llevaba lo perdí nada más salir, no llevo agua porque nunca me ha hecho falta beber en un duatlón sprint, pero en este no se puede ir a rueda y la exigencia es máxima en todo momento, no puedes recuperar. Voy al límite, primer aviso, rampa en el gemelo derecho, me adelantan un alemán y un francés, pero esta vez, manteniendo la distancia reglamentaria, intento que no se escapen, pero voy vacío, “¡Venga, sufre, aguanta, queda muy poco y a correr que es lo tuyo” por fin entro en Horst, llego a la transición desorientado y al límite, menos mal que allí está Peris señalándome donde está mi box, cuelgo la bici, y cuando me estoy poniendo las voladoras, se me suben los dos gemelos, y tardo más tiempo de lo normal, asustado de que no vaya a más y dolorido salgo a correr, continuas rampas de isquios y gemelos me hacen temer lo peor durante los primeros 500m, “aguanta, seguro que todos van igual de jodidos que tu, aguanta” y por fin llego al avituallamiento y sin bajar el ritmo bebo conforme puedo, y aunque sufriendo empiezo a encontrar mejores sensaciones. Veo a mi padre cerca del km 1, me anima a muerte, y al mismo tiempo le pregunto en que posición voy, realmente no lo sabía, pero me dice que entre los 4 primeros, “Tengo que remontar” apretó los dientes y adelanto a dos ingleses que no se si son de mi categoría, pero da igual, “Dalo todo Tavi, ya terminas, a por el de delante, ¡vamos, vamos!, van todos rotos” y ahí está línea de meta, y sin energías saco fuerzas que me dan desde el cielo para esprintar y ganar una posición, miro hacia arriba, “¡amigo, lo conseguimos otra vez!”.
Cruzo meta sin un gramo de fuerza, vacío completamente, muy pocas veces me esforzado tanto, y sin saber realmente como había quedado, pero al momento encuentro al italiano que conocí en boxes, y me dice que él había ganado y yo era segundo, ¡no me lo podía creer! y al minuto el speaker dice las clasificaciones ¡¡Subcampeón de Europa M35-40!!. Me abrazo a mi padre, a mi amigo Perís, a Fernando, lloramos, nos emocionamos y ¡Sonreímos! ¡¡La hemos liado!! ¡pero esto continua!.
Sin duda, mi mejor estrategia ha sido apostar por mi mismo como nunca antes lo había hecho, pero esa confianza la he cimentado en la exigencia de mi preparación con kilos y kilos de sacrificio, pero también con ilusión y motivación, ilusión por motivar a mis deportistas y demostrarles que todo es posible si nunca te rindes y te esfuerzas al máximo por lograrlo.
Con la ilusión de que mis padres y toda mi familia, mis amigos, Sara y tod@s los que me apoyan se sientan orgullosos de mi. Con la esperanza de inspirar a los demás y llegar más allá de mi propio ego.
Oscar, amigo, te echamos mucho de menos, y espero que desde algún rincón del cielo también te sientas orgulloso de lo que estamos consiguiendo.

De todos vosotr@s, es está medalla.

 

 

Gracia al apoyo de Carlos y todo el equipo de sweetfruit.es

 

 

 


Deja un comentario


Entradas recientes

  • Preparación Física Guardia Civil y Policia Nacional. Puesta a punto.
  • Motivación, superación y deporte para la nueva normalidad.
  • Mis Primeras Zancadas. Plan de entrenamiento.
  • ¿Despegamos?
  • ¿Cómo iniciar una nueva temporada? recomendaciones prácticas.

Categorías

  • Actividad física y salud
  • Alto rendimiento
  • Mis sueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Posts
  • Superación

Sígueme en Twitter!

Tweets por @octavioperezcal

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • abril 2011

Deporte en etiquetas

alto rendimiento atleta BTT Carreras competiciones Corredor de Montaña deporte ejercicio Entrenador entrenador atletismo entrenador carreras por montaña entrenador maratón entrenador personal entrenador personal Valencia entrenador running entrenador trail running entrenador triatlón entrenamiento entrenamiento personal glucógeno IronMan kilian jornet Killian Jornet killian Journet maratón Miryam Talens montaña motivación myriam talens octavio pérez Pepe Canet personal trainer pilota valenciana preparación física preparador físico resultados running salva calvo superación trail Trail Running Triatlón Ultra Trail UTMB Xari Adrián

Sobre Octavio Pérez

Muchas veces me pregunto como sería el mundo si no existiera el sedentarismo, sí todas las personas de este planeta tuvieran la motivación suficiente para hacer ejercicio regularmente, la voluntad para cuidar su alimentación y la determinación para llevar una vida saludable, y al mismo tiempo, me planteo ¿Qué puedo hacer para conseguirlo?

Leer más

Tweets por @octavioperezcal

Newsletter

Suscríbete a la newsletter para estar informado

Haz click para suscribirte

Contacto

Email: info@octavioperez.es   Skype: octavioperezcal   


© 2012 Octavio Pérez

[jetpack_subscription_form]