Octavio Pérez | Preparador físico Menu móvil
  • Servicios
  • Sobre mi
  • Posts
  • Testimonios
  • Mis sueños
  • Multimedia
  • OP TV/Prensa
  • Mis Imparables
  • Español
  • English

IronMan Niza 2012. Un Sueño Compartido. 1ª Parte

0
27 Jun
2012

por Octavio

Mis sueños

 

IronMan Niza 2012Esta es las primera parte de mi crónica de Ironman Niza 2012. 

Aún no ha sonado el despertador pero escucho que alguien ya ronda despierto, son las 04:15,  y me levanto de un salto pensando que hoy el gran día. Desayunamos todos juntos, Isra, Lucas, Stephan, David, nuestro amigo y cámara profesional, Kaitie, la novia de Lucas, y Miguel, un gran amigo de Lucas y Stephan y ahora, también nuestro. Sorprendentemente parecemos todos bastante tranquilos pero la ilusión se clarea entre alguna de nuestras sonrisas. Por fin ha llegado el momento, en dos horas empieza el  sueño por el que tanto nos hemos sacrificado, una de las pruebas más duras y exigentes del mundo, el IronMan de Niza.

Dejamos las bicis en Boxes, que ambientazo, esto es impresionante, 2800 triatletas revisando sus aviones para que despeguen en condiciones óptimas, hinchamos las ruedas, comprobamos que todo está perfecto y a continuación, bajamos a la playa. Ahora sí que estoy completamente con los pelos de punta, el speaker y el dj son increíbles y nuestra motivación se dispara por las nubes, ¡sólo 5 minutos!

Salen los PROs,¡como van!. Un minuto para la salida y  un “temazo” sonando, esto es mucho más emocionante de lo que podía imaginar, y se da la salida, casi tres mil triatletas en busca de la misma boya, cuantas noches he soñado en este momento, para el espectador tiene que ser  impresionante, pero nosotros parecemos atunes en busca de unos milímetros de agua en donde  dar una brazada sin tropezarte, 500m de agarrones, golpes,  pero intentando mantener la calma, levanto la cabeza varias veces pero es imposible ver la boya porque si paras un segundo te atropellan, literalmente, y te pasan por encima, es la ley de la jungla. Y por fin,  estoy cerca de los 1000m, “¡ya la veo!”, primer giro y a por la segunda boya, desorientado continuo sin saber si voy en la dirección correcta, parece que vamos todos haciendo zig-zag. Ya estamos cerca de terminar la primera vuelta de 2400m,” que alivio, el chip que tengo en el tobillo parece que esté apunto de soltárseme”, salimos del agua a empujones, me pongo bien el chip, y miro el Garmin “¡2700m! ¡he hecho 300m de más”!, me meto en el agua pensando en nadar rápido, suelto y sin perder la trazada perfecta, ahora ya voy relajado, con más espacio y disfrutando pero continuo sin distinguir bien las boyas y cuando menos me doy cuenta ya he terminado el primer sector del IronMan.

Salgo con una gran sonrisa, miro de nuevo el GPS, “¡joder! 1h07:51 pero en 4240m, podía haber bajado de una hora si no hubiera perdido la trayectoria más corta, pero no pasa nada, ahora tienes que hacer una transición rápida y recuperar tiempo”, veo a David, nuestro cámara y me  graba durante toda la transición, me quito rápidamente el neopreno, me pongo el dorsal, el casco, calcetines, protección solar y disparado a por la bici grito de emoción a la camara,”Vamossssss”.

Veo a mis padres animándome al otro lado de la valla, “¡subidón!” Y dispuesto a volar en los 180K.

Ya estoy en el Km 20, primera rampa,” ¡dios! Esto es peor de lo que había visto en el perfil, me marca el GPS un 15%, menos mal que son solo 500m”, pero ya empiezo a adelantar, voy suelto para arriba!, continuos toboganes hasta llegar al km 50 donde viene el puerto más duro, 20Kms de auténtica montaña que perfectamente podía ser un puerto del Tour de Francia, voy como un tiro para arriba, “que buenas sensaciones, y que vistas, disfruta amigo, este es tu sueño, eres afortunado” me repito una y otra vez. Cada 3m adelanto a un triatleta, “como me estoy divirtiendo, tanto sacrificio entrenando en puertos ha merecido la pena”, voy muy cómodo subiendo a 150pulsaciones, hay otro chico que sube más o menos a mi ritmo, que alegría, es español, Alex, y subimos 15K  hablando, y por eso, estos kms aunque son muy duros se me pasan volando, llegamos arriba y también al avituallamiento personal, allí me espera un bocadillo pequeño de jamón y varias barritas, bajando me lo como tranquilamente y después me tomo un Alquen para favorecer la digestión y por si acaso, un fortasec. ¡Qué buena decisión!

Continuos toboganes y otro puerto de 6km sobre el km 100, y paro a mear, buena señal, estoy bien hidratado, y otra vez mi motivación por las nubes pasando a triatletas sin parar “¡¡qué bien vas Tavi!! , vamosss para arriba, este es tu sueño, disfrútalo al máximo” km 140 último repecho y para bajo a recuperar media de velocidad y  sobre todo, a reservar fuerzas, lo duro aún está por llegar. Solamente quedan 20Km pero un fuerte viento hace que me exprima más de lo previsto, no importa, voy a una media de 140 pulsaciones, estoy fresco, llego a meta en 5h44´ ¡genial! a más de 31K/h!, “¡venga Tavi otra transición rápida y si corres con cabeza puedes hacer una gran marca en tu debut!” ya estoy corriendo, me queda una maratón pero voy cómodo y a 4´35´´, “afloja que queda mucho”, y cuando ya llevo casi un km “¡Joder! Me he dejado el dorsal cuándo me cambiaba de ropa  en la transición ¡que putada!, ¿Qué hago?”…


Deja un comentario


Entradas recientes

  • Preparación Física Guardia Civil y Policia Nacional. Puesta a punto.
  • Motivación, superación y deporte para la nueva normalidad.
  • Mis Primeras Zancadas. Plan de entrenamiento.
  • ¿Despegamos?
  • ¿Cómo iniciar una nueva temporada? recomendaciones prácticas.

Categorías

  • Actividad física y salud
  • Alto rendimiento
  • Mis sueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Posts
  • Superación

Sígueme en Twitter!

Tweets por @octavioperezcal

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • abril 2011

Deporte en etiquetas

alto rendimiento atleta BTT Carreras competiciones Corredor de Montaña deporte ejercicio Entrenador entrenador atletismo entrenador carreras por montaña entrenador maratón entrenador personal entrenador personal Valencia entrenador running entrenador trail running entrenador triatlón entrenamiento entrenamiento personal glucógeno IronMan kilian jornet Killian Jornet killian Journet maratón Miryam Talens montaña motivación myriam talens octavio pérez Pepe Canet personal trainer pilota valenciana preparación física preparador físico resultados running salva calvo superación trail Trail Running Triatlón Ultra Trail UTMB Xari Adrián

Sobre Octavio Pérez

Muchas veces me pregunto como sería el mundo si no existiera el sedentarismo, sí todas las personas de este planeta tuvieran la motivación suficiente para hacer ejercicio regularmente, la voluntad para cuidar su alimentación y la determinación para llevar una vida saludable, y al mismo tiempo, me planteo ¿Qué puedo hacer para conseguirlo?

Leer más

Tweets por @octavioperezcal

Newsletter

Suscríbete a la newsletter para estar informado

Haz click para suscribirte

Contacto

Email: info@octavioperez.es   Skype: octavioperezcal   


© 2012 Octavio Pérez

[jetpack_subscription_form]