Octavio Pérez | Preparador físico Menu móvil
  • Servicios
  • Sobre mi
  • Posts
  • Testimonios
  • Mis sueños
  • Multimedia
  • OP TV/Prensa
  • Mis Imparables
  • Español
  • English

Kilian podría poner patas arriba las ciencias del entrenamiento.

0
13 Jun
2019
Kilian Jornet

por Octavio

Alto rendimiento

Posts

Superación

Tras conquistar la maratón de Zegama, siete días es lo que ha necesitado Kilian para liarla de nuevo, esta vez en asfalto, en la media  maratón de Geiragner, con un desnivel positivo de 1500m,  destrozando el récord de la prueba con 1h26´48´´, otra brutalidad de las suyas, para que te hagas una idea, pon tu cinta de correr a 14.4Km/h o a 4´10´´el km e inclínala un 7%, ese es su ritmo durante 21km.

En las ciencias del entrenamiento no existen las verdades absolutas ni los sistemas infalibles. Todos los caminos conducen a Roma o mejor dicho, podemos llegar  a Roma por distintos caminos siempre que nos guiemos con un mapa actualizado, y sobre todo, sepamos interpretarlo. Kilian ha explorado rutas diferentes a las que nadie se ha atrevido ni si quiera a asomarse. No solamente su potencial de rendimiento o su perfil fisiológico marcan la diferencia con el resto,  su forma de entrenar rompe con todo, nadie se prepara como él. Sus récords en la montaña son fascinantes, pero si leemos detenidamente su curriculum deportivo encontramos algo más asombroso que en el mundo de la preparación física hace tambalear lo que conocemos hasta ahora. Ser el mejor corredor de montaña de todos los tiempos es digno de estudio, pero si a parte has ganado siete campeonatos del mundo en otro deporte distinto es inaudito. Kilian es uno de los mejores esquiadores de montaña de la historia, y en ambos deportes ha reinado en prácticamente todas sus especialidades desde pruebas de 20 minutos a pruebas de 24horas y si sumamos a todo ello, sus desafíos sobrehumanos como subir al Everest dos veces en 6 días, sin ayuda, sin oxigeno extra y en un tiempo estratosférico, o cruzar los Pirineos en 8 días, 830 kilómetros con 40.000 metros de desnivel positivo, lo convierte en un atleta excepcional en el selecto grupo del Olimpo de los “dioses del deporte”, y  al mismo tiempo, podría poner patas arriba las ciencias del entrenamiento.

La especificidad en el alto rendimiento es uno de los principios fundamentales de entrenamiento, la polivalencia de Kilian lo hace volar por los aires. Aunque si utiliza las carreras como entrenamientos específicos.

Entrena por sensaciones, según se encuentra cada día decide que entrenamiento realizar. El entrenamiento es un fin en si mismo, que le permite estar en la montaña. Aunque lejos de acomodarse en su zona de confort, como haríamos la gran mayoría, busca constantemente superar sus límites. Estoy seguro que pocos entrenadores se atreverían a programar una carga de entrenamiento de la magnitud que es capaz de asimilar. Ahora bien, el autoconocimiento excepcional que tiene de su cuerpo, su experiencia y formación académica (Licenciado en Ed. Física)  le permite interpretar a la perfección  el mapa de su preparación física.

A los tres años ya había coronado picos de 3000m+ como el Aneto.  A los 15 años corría 25 kilómetros hasta el instituto, los fines de semana los dedicaba para hacer entrenamientos más largos.

Ha nacido en la montaña, vive en la montaña, en altitud, y su amor y pasión por la montaña tal vez sea el secreto más importante de su talento excepcional.

Su VO2max es  de 92ml/kg, superior al de Crish Frome o Miguel Indurain.

Es capaz de correr más rápido que nadie en pruebas de 169km pero también es el mejor en km verticales soportando pulsaciones cercanas a las 200ppm. Es excepcional, posiblemente el mejor ultrafondista del mundo y al mismo tiempo consigue soportar  intensidades de esfuerzo equiparables a los mejores mediofondistas. Nadie entrena como él, nadie rinde como él.

Su capacidad de recuperación en competición o en entrenamiento es solamente comparable a su propia resistencia física y mental. Capaz de recuperarse de pruebas extremas de larga distancias en tan solo dos días, o doblar sesiones de entrenamiento con un volumen e intensidad que nos lleva a pensar que estamos ante un atleta sin límites.

Permitirme brevemente recordar el entrenamiento que abrió el debate de ¿Qué tiempo podría hacer Kilian en una maratón de asfalto?

  • Entrenamiento de Esquí de montaña de 4000m metros de desnivel positivo.
  • Por la tarde entrenamiento de 30km en terreno ondulado, intercalando tres series de 5km a un ritmo medio de 3´02 el km recuperando 1km a un ritmo de 4´ por km.

Cualquier atleta que después de entrenar unas 5 horas por la mañana consiga correr por la tarde 30km intercalando 15km a ritmo de 3´ el km, y teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, Kilian  con 6 meses de preparación para una maratón de asfalto podría hacer de las suyas y dejar con la boca abierta incluso a los más escépticos. Sé que cualquier opinión es especulación pura y dura, la mía también, por supuesto, y como dije en el anterior post seguramente nunca lo sabremos, mientras tanto sigamos disfrutando de uno de los deportistas más excepcionales y  transgresores que jamás conoceremos.

Quizá en las universidades de ciencias del deporte muy pronto se expongan nuevos sistemas de entrenamiento gracias a todo lo que está aportando Kilian a nuestro campo. Y aún más importante, esperemos que sus valores también sean enseñados en colegios e institutos y sigan por mucho tiempo inspirando a los más jóvenes. 

Octavio Pérez.
Preparador Físico. Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Especialista en Alto Rendimiento.
Autor de la «Preparación en el Corredor de Montaña» y de «Mis Primeras Zancadas»
Director en «1000km contra la leucemia» y fundador de «Apadrina un Sedentario»
Campeón del mundo máster 800m.

¿En qué te puedo ayudar?¿Despegamos?


Deja un comentario


Entradas recientes

  • Preparación Física Guardia Civil y Policia Nacional. Puesta a punto.
  • Motivación, superación y deporte para la nueva normalidad.
  • Mis Primeras Zancadas. Plan de entrenamiento.
  • ¿Despegamos?
  • ¿Cómo iniciar una nueva temporada? recomendaciones prácticas.

Categorías

  • Actividad física y salud
  • Alto rendimiento
  • Mis sueños
  • Noticias
  • Nutrición
  • Posts
  • Superación

Sígueme en Twitter!

Tweets por @octavioperezcal

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • diciembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011
  • abril 2011

Deporte en etiquetas

alto rendimiento atleta BTT Carreras competiciones Corredor de Montaña deporte ejercicio Entrenador entrenador atletismo entrenador carreras por montaña entrenador maratón entrenador personal entrenador personal Valencia entrenador running entrenador trail running entrenador triatlón entrenamiento entrenamiento personal glucógeno IronMan kilian jornet Killian Jornet killian Journet maratón Miryam Talens montaña motivación myriam talens octavio pérez Pepe Canet personal trainer pilota valenciana preparación física preparador físico resultados running salva calvo superación trail Trail Running Triatlón Ultra Trail UTMB Xari Adrián

Sobre Octavio Pérez

Muchas veces me pregunto como sería el mundo si no existiera el sedentarismo, sí todas las personas de este planeta tuvieran la motivación suficiente para hacer ejercicio regularmente, la voluntad para cuidar su alimentación y la determinación para llevar una vida saludable, y al mismo tiempo, me planteo ¿Qué puedo hacer para conseguirlo?

Leer más

Tweets por @octavioperezcal

Newsletter

Suscríbete a la newsletter para estar informado

Haz click para suscribirte

Contacto

Email: info@octavioperez.es   Skype: octavioperezcal   


© 2012 Octavio Pérez

[jetpack_subscription_form]